2025 / 02 / 14

¿Por qué es importante usar bien la relación en tu bicicleta?

¿Por qué es importante usar bien la relación en tu bicicleta?

Este 14 de febrero te recordamos la importancia de mantener una buena relación. Porque, al igual que en las relaciones humanas, mantener una buena relación en tu bicicleta puede marcar toda la diferencia.

La relación determina cuánta distancia avanzamos con cada pedalada y afecta directamente el esfuerzo necesario para mover los pedales, dependiendo de la combinación del plato y el piñón. Esta proporción determina:

  • Cuánta distancia avanza la bicicleta con cada pedalada.
  • El esfuerzo necesario para pedalear.

Al igual que en las relaciones humanas, en el ciclismo es crucial encontrar un equilibrio adecuado para adaptarse a los diferentes caminos que enfrentamos.


Relación Alta: Cuando todo fluye

Una relación alta significa usar un plato grande combinado con un piñón pequeño. Esto se traduce en:

  • Velocidad máxima en terrenos planos o bajadas.
  • Mayor esfuerzo necesario para mantener el ritmo.

En una relación de pareja, podríamos compararlo con esos momentos llenos de entusiasmo, cuando todo parece avanzar rápidamente. Sin embargo, cuidado: mantener esta dinámica demasiado tiempo puede ser agotador.

Ejemplo: Una relación 52/11 (52 dientes en el plato y 11 en el piñón).


Relación Baja: Apoyo en las subidas

Una relación baja utiliza un plato pequeño y un piñón grande. Esto ofrece:

  • Facilidad para pedalear en subidas o terrenos difíciles.
  • Menor velocidad, pero mayor control.

Aquí es donde el piñón "soporta la cadena", recordándonos esos momentos en una relación de pareja donde uno necesita más apoyo que el otro para superar una pendiente complicada. La clave está en avanzar juntos, aunque sea más despacio.

Ejemplo: Una relación 34/28 (34 dientes en el plato y 28 en el piñón).

Relación Intermedia: El equilibrio perfecto

La relación intermedia es ese punto medio donde no necesitas un gran esfuerzo, pero tampoco sacrificas velocidad. Es ideal para terrenos mixtos o días largos de pedaleo.

En el amor, podría compararse con encontrar un ritmo que funcione para ambos, avanzando cómodamente en cualquier situación sin tensiones innecesarias. 

Ejemplo: Una relación 42/17 (42 dientes en el plato y 17 en el piñón).

En bicicletas de una sola velocidad, una relación intermedia es especialmente importante, ya que no se puede cambiar de marcha. Una combinación común como 44/16 o 46/18 permite un equilibrio versátil, ideal para desplazamientos urbanos y terrenos mixtos, ofreciendo una buena cadencia sin exigir demasiado esfuerzo en subidas suaves ni sacrificar velocidad en planos.


¿Por qué es importante cuidar tu relación?

En el ciclismo, una mala relación puede causar desgaste excesivo en los componentes de la bicicleta, hacer que pedalear sea más difícil de lo necesario o incluso provocar que no llegues a tu destino. Lo mismo pasa en las relaciones humanas: no mantener un buen equilibrio puede generar tensiones, desgaste y complicaciones.

Por eso, recuerda:

  • Mantén la cadena limpia y bien lubricada. Una cadena descuidada afecta el rendimiento de cualquier relación.
  • Ajusta la relación según el terreno. No todos los días son iguales, y no todos los caminos son planos.
  • Aprende a escuchar tu cuerpo: Saber cuándo necesitas cambiar de marcha puede hacer toda la diferencia.

Ya sea que vayas solo, con tu bicicleta o acompañado de alguien especial, el camino siempre es más disfrutable con una buena relación. En la bicicleta, como en las relaciones, lo importante es adaptarse al terreno y encontrar el ritmo que les funcione mejor.

Que tus relaciones, en la bicicleta y fuera de ella, sean siempre fuertes y equilibradas 🚴❤️

Equipo Copenhague
  • Comparte este artículo
Te recomendamos

Productos de Mantenimiento y Lubricación